Diplomados
Diplomado en
TIC al servicio de la Pastoral en la Iglesia

- Inicia 18 de octubre 2022
- Presencial asistida por TIC
- 120 horas (25 semanas)
- Certificado de estudios
- $750.000 COP | $220 USD
Este diplomado virtual ofrece las herramientas necesarias para el desarrollo de las actividades pastorales, a través de una dinámica de comunicación mediada por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Descubrir la importancia de la comunicación, desarrollar contenidos multimedia y expresarse en el mundo digital: los retos en la Pastoral de la Iglesia.
Objetivo
Potenciar las competencias digitales en el uso de herramientas tecnológicas multimedia para el empoderamiento y fortalecimiento de los procesos de Evangelización en la Iglesia.
Metodología
Se tendrán en cuenta, a modo general, los siguientes momentos:
1. Análisis perceptual de experiencias.
2. Diálogo de saberes.
3. Exploración de contenidos.
4. Desarrollo de experiencias.
5. Intercambio de experiencias.
- Responsables de la Pastoral de las Comunicaciones en Parroquias y Circunscripciones Eclesiásticas
- Promotores Vocacionales
- Sacerdotes y Seminaristas
- Catequistas
- Líderes de grupos parroquiales
- Público en general.
- Haber obtenido el título de Bachiller.
- Estar vinculado(a) a una Parroquia o Circunscripción Eclesiástica.
- Mostrar interés por la Comunicación mediada por las TIC.
- Tener disponibilidad tiempo para participar en el diplomado.
- Hoja de vida.
- Fotocopia del Documento de identidad.
- Fotocopia del Diploma de Bachiller o Acta de Grado.
- Formulario de inscripción.
- Fundamentación digital en clave pastoral
- Redes Sociales, de la amenaza a la oportunidad
- La importancia de la comunicación en la evangelización
- El mensaje se hace imagen
- La radio digital: el sonido se hace eco en las redes
- Conjugando formatos audiovisuales para comunicar
- Convergencia Digital
- Promoción, integración y colaboración pastoral en la esfera digital.
Diplomado en
Periodismo deportivo
- Próximamente inscripciones 2023
- Presencial | Virtual
- Viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. - Sábado 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
- $750.000 COP | $220 USD
- Campus UNISANPABLO - Calle 170 8G - 31
Diplomado en periodismo deportivo
Comunicadores sociales y periodistas.
Mostrar interés por aprender sobre el periodismo deportivo para participar en el diplomado.
Hoja de Vida, fotocopia del Documento de Identidad, Certificado de EPS y Formulario de inscripción.
Módulo 1
Módulo 2
Módulo 3
Módulo 4
Diplomado en
TIC en la educación
- Inicia 18 de octubre 2022
- 120 horas - Presencial asistida por TIC
- Sábado 9:00 a.m. a 11:00 a.m.
- $750.000 COP | $220 USD
- Campus UNISANPABLO - Calle 170 8G - 31
Potenciar las competencias digitales en los docentes, para el uso de herramientas tecnológicas multimedia que permita el empoderamiento y fortalecimiento de los procesos de enseñanza- aprendizaje.
Estudiantes universitarios interesados en el tema, profesores, personas relacionadas con la académia y la pedagogía en general.
Mostrar interés por la pedagogía y el elearning, tener disponibilidad de tiempo para participar en el diplomado.
Hoja de Vida, fotocopia del documento de identidad, Certificado de EPS y Formulario de inscripción.
Módulo No. 1 Fundamentación digital
Este módulo aborda temas como: la comunicación digital, el concepto y características de las TIC y su impacto en las relaciones humanas, comunicación interna y externa, ética en la era digital.
Módulo No. 2 Redes Sociales, de la amenaza a la oportunidad:
Este módulo aborda los siguientes temas: el concepto de redes sociales, tipología de redes sociales, lenguaje en redes, usos educativos, posibilidades de socialización, profesiones y oficios asociados.
Módulo No. 3 La importancia de la comunicación en la educación:
Este módulo está orientado a construir el plan de comunicación digital, teniendo en cuenta el público objetivo. Por ello, los temas centrales son: estrategias de comunicación, marketing digital, experiencias exitosas, estrategias de uso de TIC, plan de comunicación (usos y elementos) y tips para el planteamiento de estrategias de comunicación digitales.
Módulo No. 4 El mensaje se hace imagen:
En este módulo de formación se desarrollan los siguientes temas: conceptos básicos de fotografía y diseño, tipos de planos, imagen digital (tipos, formatos, procesamiento y transformaciones), hipertextualidad en la imagen, productos de imagen (infografía digital, storyboard, cómic, mapas mentales y conceptuales, líneas de tiempo, etc.), herramientas y aplicaciones web para crear imágenes y derechos de autor en la era digital.
Módulo No. 5 La radio digital, el sonido se hace eco en las redes:
Los temas a desarrollar en el módulo son: la radio y sus tipologías (un acercamiento a la radio en internet), versatilidad, aspectos técnicos claves, planeación, producción y publicación de productos radiales digitales (podcast, formatos radiales, etc.).
Módulo No. 6 Conjugando formatos audiovisuales para educar:
Los temas claves que serán vistos en este módulo son: el video y los mensajes audiovisuales, formatos, narrativas no lineales, formas de contar historias (video-tutoriales, animaciones web, etc.), profesiones, oficios y perfiles asociados (YouTubers), herramientas, recursos y apps para la producción y edición de video.
Módulo No.7 Convergencia Digital
En la perspectiva de la Convergencia Digital, este módulo desarrollará: el proyecto final de educación digital (se retoma lo propuesto en el módulo 1 y 3), integración de contenidos, herramientas y dispositivos multimedia, (ecología digital), claves para selección de herramientas, recursos y medios digitales; publicación digital.
Diplomado en
Antiguo testamento
- Inicia 28 de febrero 2023
- 30 Semanas
- Virtual
- $700.000 COP
Queremos adentrarnos en la comprensión de la Antigua Alianza y reconocer cómo Dios guió y dirigió a su pueblo: el pueblo de Israel. A través de la historia de este pequeño pueblo, el Señor quiere llevar a los hombres a una vida de comunión con Él. Este proyecto divino convierte la historia de Israel en “Historia de Salvación” y se realiza concretamente en la Alianza.
Personas que deseen profundizar en temas bíblicos, agentes pastoral de la iglesia, sacerdotes, seminaristas y religiosos, líderes de grupos parroquiales, público en general.
Tener conocimientos de herramientas ofimáticas (Internet, Word, Excel).
Tener disponibilidad de tiempo mínimo 8 horas por semana.
Mostrar interés por el estudio de la Biblia.
Envía mensaje texto a través de whatsapp indicándonos los siguientes datos:
Nombre completo, documento de identidad, dirección, ciudad, número celular, correo electrónico, fotocopia de la cédula por ambas caras y comprobante de pago.
Módulo 1 – Introducción General a la Biblia
“Feliz el que lea y felices los que escuchen esta profecía.” (Ap 1,3)
Módulo 2 – El Pentateuco
“En presencia de tu pueblo haré maravillas.” (Ex 34,10)
Módulo 3 – Los Libros Históricos
“estaré contigo; no te dejaré ni te abandonaré.” (Jos 1,5)
Módulo 4 – Los Libros Proféticos
“Levantan la voz ante la injusticia y el olvido de YHWH.” (Is 3,15)
Módulo 5 – Los Libros Sapienciales y Poéticos
“¿Qué cosa más rica que la sabiduría, que todo lo hace?.” (Sb 8,5)
Diplomado en
Catequesis
- Inicia 28 de marzo 2023
- 25 Semanas
- Virtual
- $700.000 COP
Este diplomado te ofrece fundamentos bíblico-teológicos, así como litúrgicos y pastorales que capacitan a los catequistas en el ejercicio de su labor evangelizadora en la Iglesia, de acuerdo con la enseñanza de nuestros obispos, quienes en la Conferencia de Aparecida nos recuerdan que:
“La catequesis no debe ser sólo ocasional, reducida a los momentos previos a los sacramentos o a la iniciación cristiana, sino más bien un itinerario catequético permanente” (Cf. DA 298).
Personas que deseen profundizar en temas bíblicos, agentes pastoral de la iglesia, sacerdotes, seminaristas y religiosos, líderes de grupos parroquiales, público en general.
Tener conocimientos de herramientas ofimáticas (Internet, Word, Excel).
Tener disponibilidad de tiempo mínimo 8 horas por semana.
Mostrar interés por el estudio de la Biblia.
Envía mensaje texto a través de whatsapp indicándonos los siguientes datos:
Nombre completo, documento de identidad, dirección, ciudad, número celular, correo electrónico, fotocopia de la cédula por ambas caras y comprobante de pago.
Módulo I – Introducción
Módulo II – Jesús y el Catequista
Módulo III – El Catequizando y el Método de la Catequesis
Módulo IV – Iglesia y Liturgia