Inscripciones
Fecha de inicio: Inscripciones abiertas 2022
Duración: 8 Semanas (40 horas)
Modalidad: Presencialidad asistida por TIC
Mas Información
Dr. Luis Antonio Villafán Amezcua
Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones; Magister en Tecnología Educativa; Doctor en Alta Dirección. Ha sido funcionario universitario, empresario y docente. Ha publicado artículos como: Mensajería instantánea móvil como ambiente de aprendizaje ubicuo para las generaciones digitales, en 2015 y La Andragogía y la Heutagogía como estrategia de transformación en posgrados, en 2016. Autor del capítulo La universidad y sus estudiantes de posgrado: una relación de oportunidades, en el libro "Profesionalización docente. Procesos y perspectivas para la transformación de las prácticas educativas". Autor de la ponencia Impacto de los MOOC en la oferta educativa y el modelo de negocios de una institución de educación superior en el Congreso Internacional de Innovación Educativa 2019 del Tec de Monterrey.
Objetivo: Integrar herramientas tecnológicas digitales a la experiencia cotidiana del docente con lo que mejorará el logro educativo de los estudiantes. ¿Cómo innovar los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación? La asimilación de la digitalidad en la educación es el detonador para involucrar a estudiantes que pertenecen a generaciones de nativos digitales.
Unidad 1. La clase invertida con Screencast-o-matic
Unidad 2. Interactividad con Educaplay
Unidad 3. Transferencia del aprendizaje con Genially
Unidad 4. Constructivismo social con Facebook